Enfermeros exigen inclusión en beneficio Descanso Reparatorio contexto COVID-19

Dirigentes del sindicato de enfermeras y enfermeros de Clínica Indisa se reunieron con máxima autoridad de enfermería del Minsal y gestionaron reunión con Ministro de Salud

Visita Misal de EUIndisa

18/12/2021 Como "injusto" calificaron miembros del Directorio del Sindicato de Enfermeras y Enfermeros de Clínica Indisa, la exclusión de la salud privada en el proyecto de ley presentado por el ejecutivo ante el Senado. Así lo expresaron Marco Antonio Pereira Presidente, y Evelyn Muñoz Secretaria, de dicha organización de enfermeras y enfermeros de la salud privada. En la iniciativa se establece fuero laboral y un descanso compensatorio para las trabajadoras y trabajadores de la salud, en contexto de estado de excepción constitucional por Pandemia de COVID-19.

El proyecto excluye a los profesionales de la salud privada.

Así se lo manifestaron a la Directora de Enfermería del Ministerio de Salud, Ana María San Martin con quien se reunieron el reciente martes 15 de diciembre en las dependencias del Minsal.

Durante el encuentro sostenido con la autoridad del Minsal fue abordado el rol desempeñado por los profesionales de la salud privada quienes han enfrentado al igual que los funcionarios públicos la exigente carga laboral que implica la situación de pandemia, "sin bajar los brazos, demostrando compromiso y dedicación profesional y personal, a disposición y al servicio de la comunidad", afirmaron. En este sentido los dirigentes puntualizaron que en dicho contexto la salud privada, dependía en lo administrativo, del Servicio Público y que al quedar excluidos de este beneficio, "se cometería un acto de injusticia", puntualizó el dirigente Marco Antonio Pereira.

Visita Misal de EUIndisa y Fesprosap

En el encuentro también participaron el enfermero y presidente de la Federación de sindicatos de profesionales de la salud privada, FESPROSAP, Delfín Levicoy y la enfermera María José Robles.

Según expresaron los dirigentes, la reunión sostenida con la autoridad fue evaluada positivamente, pues fueron escuchadas las distintas realidades y experiencias de las clínicas privadas.

El compromiso siguiente fue gestionar un próximo encuentro con el Ministro de Salud, Enrique Paris, para dar a conocer esta visión y exigir igualdad de beneficios para los profesionales de Enfermería de la salud privada.

.: Ultimos contenidos :.

Visitas de Arabia Saudita a la ClínicaDeclaración Pública FesprosapEnfermeros exigen inclusión en beneficio Descanso Reparatorio contexto COVID-19Federación de Sind Prof de la Salud PrivadaPrograma de Salud Mental y EmocionalComunicado de nueva directiva sindicalVoto electrónicoPromociones SubwaySaludo de fin de año 2020XXII Congreso de Enfermería
Sindicato N2